Seguramente, más de alguna vez te ha tocado experimentar las bondades de la tecnología en los diferentes ámbitos de la vida, más aún con la llegada de la pandemia que masificó las aplicaciones digitales ya que, prácticamente, todos los procesos y operaciones diarias comenzaron a hacerse a través de la web.
En Casa de Moneda de Chile nos sumamos a este proceso a través de la incorporación de la tecnología de huella digital, una nueva línea de negocios que busca dar la lucha contra la industria de falsificaciones y ser un detector inequívoco ante un producto clonado.
Se trata de una firma gráfica con forma de código QR, conectada a una plataforma online, prácticamente imposible de clonar debido al alto nivel de resolución y complejidad de la imagen original, cuya calidad disminuye notablemente al momento de imprimirse, permitiendo que el celular detecte el intento de falsificación al escanearlo.
Beneficios que entrega esta tecnología:
Protege a los productos de falsificaciones -y, a su vez, a la marca- desde el punto de origen hasta su destino final. Su avanzada tecnología utiliza un proceso patentado basado en la degradación natural de este código durante el proceso de impresión, que impide que las copias autentiquen como un producto original.
Trazabilidad: al ser una tecnología «viva» permite conocer la etapa o estado del producto a lo largo de la cadena de suministro, en forma clara y en tiempo real.
Comunicación con el consumidor: La participación del consumidor a través de cada escaneo permite segmentar y personalizar los mensajes de campañas para ofrecer contenido específico de forma dinámica en función del producto, la región y/o audiencia.
Con esta nueva tecnología, una vez más, Casa de Moneda de Chile estará presente en la vida cotidiana de los chilenos a través de soluciones digitales que buscan entregar seguridad, calidad y confianza en las diferentes operaciones que se realizan a diario a través de la web.