Ocho aprendices y cuatro maestros guía trabajan hoy en Casa de Moneda de Chile gracias al Proyecto Aprendices, realizado en conjunto con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) y SENCE, el cual comenzó en octubre de 2020 y que acaba de finalizar recién en julio pasado.
Este programa busca promover la empleabilidad de jóvenes profesionales egresados de Enseñanza Técnico Profesional y potenciar el desarrollo de nuevos talentos al interior de nuestra compañía, además de consolidar una fuente de reclutamiento fortaleciendo el programa de Formación en el Puesto de Trabajo, de SENCE.
Se trata de un sistema de preparación dual (aprender-haciendo) que consiste en capacitar a ciertas personas al interior de cada empresa, con el apoyo de CAMCHAL, para que puedan transmitir sus conocimientos en los diferentes procesos a los nuevos integrantes que se van incorporando. De esta forma, la compañía se asegura de que las personas que ingresan realmente aprendan a realizar ciertos procesos en forma correcta y adquieran las herramientas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en su trabajo, acorde con los objetivos y enfoques de cada compañía.
«Este programa no solo permite aprovechar los conocimientos de un experto en el área, sino que también entregar herramientas a los trabajadores recién llegados, o aprendices, a través de la figura de un ‘maestro guía’ que ha sido tremendamente exitosa en países como Alemania y Suiza», señaló la gerenta de Recursos Humanos de Casa de Moneda, Susana Alcaíno.
Los cargos ocupados por los aprendices que participaron de este proceso son: cinco técnicos gráficos para la Gerencia de Impresión de Valores, dos mecánicos industriales para la Gerencia de Acuñación Monetaria y un mecánico industrial para el área de Mantenimiento.
Felicitamos a todos por su gran desempeño y les deseamos mucho éxito a quienes recién se integran al equipo de Casa de Moneda.