Continuando con el trabajo que hemos realizado durante años con el Registro Civil, Casa de Moneda de Chile volvió a adjudicarse la licitación para confeccionar las placas patentes para los vehículos del país por los próximos cuatro años, es decir, hasta finales de 2024.
El contrato implica la producción de 3,2 millones de placas para todo el parque automotriz nacional, lo que incluye: autos, taxis, taxis colectivos, taxis de turismo, vehículos de zona franca, remolques, motos básicas, motos de zona franca y reposiciones. Éstas últimas se fabrican todas las semanas para reemplazar aquellas unidades que se destruyen o roban.
Entre los principales atributos por los que nuestra compañía volvió a ganar la licitación está la moderna tecnología utilizada, la excelente calidad del producto y los altos niveles de seguridad asociados a este proceso, tales como: detectores de metales ubicados al ingreso de la planta de producción; sistemas de vigilancia 24/7; sensores de movimientos; guardias profesionales; entre otros. Además, «cada placa que sale de nuestras instalaciones debe contar con su respectiva autorización y una orden previa de fabricación», enfatizó el jefe de la sección del Área de Placas Patentes, José Infante.
Asimismo, la rigurosidad de nuestras operaciones y el apego a las normas que involucran cada uno de los procesos, nos hace un fabricante de excelencia y un garante de la fe pública a través de la elaboración de productos y documentos con los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel mundial.