El impreso fue lanzado en la High Security Printing de México y se fabricó para conmemorar los 279 años de la compañía y para dar a conocer sus altos niveles tecnológicos, su capacidad y conocimiento.
Durante este evento internacional, que reúne a los máximos exponentes de la industria de alta seguridad de impresión, Casa de Moneda de Chile dio a conocer su novedoso billete Housenote elaborado en sustrato polímero, el cual reúne todas las exigencias que demanda esta industria, y que pretende posicionar a la compañía como una alternativa de excelencia en la fabricación de papel moneda de Chile y como un actor importante en la producción de dinero en el mundo.
Representa un diseño moderno e innovador, inspirado en la cultura, geografía, flora y fauna de nuestro país, y está impreso sobre un sustrato de polímero de alto performance, elaborado especialmente para mostrar sus fortalezas y bondades.
“Este Housenote fue fabricado para dar a conocer la capacidad y altos niveles tecnológicos de nuestra Línea de Billetes, la cual está capacitada para diseñar y producir billetes con calidad y seguridad, a la altura de los elevados estándares que exigen los bancos centrales de Chile y el mundo”, señaló el gerente general de Casa de Moneda, Mauricio Roco.
El actor principal es el cóndor de Los Andes, el ave más imponente que sobrevuela los cielos de la cordillera andina, que se distingue por sus enormes alas, que le permiten elevarse a grandes alturas y recorrer cientos de kilómetros con verdadera autonomía.
El anverso está presentado en forma vertical inspirado en el desierto de Atacama, con iconografía característica de los pueblos Diaguita y Aymara. El reverso, en tanto, está diseñado de manera horizontal y retrata la flora y fauna de la Patagonia Chilena, con iconografías del pueblo Selknam y un grabado central que ilustra las Torres del Paine.
Un producto de primer nivel, que ha sido elaborado en colaboración con sus principales proveedores de las materias fundamentales para llevar a cabo este proceso: el sustrato y la tinta, las cuales poseen las características precisas que requiere este trabajo de impresión tan riguroso y exigente.
“Contamos con la experiencia y capacidad suficientes para abastecer sin inconvenientes a Banco Central de Chile y, también, para competir en el mercado internacional y fabricar billetes de alta seguridad para otros países de la región y del mundo que no poseen las condiciones para producir sus propios billetes”, señaló Roco.
Este Housenote, fue distribuido a diferentes autoridades nacionales, así como también, entregado a los principales productores de billetes y bancos centrales del mundo, durante la High Security Printing de México. Un prototipo que representa el esfuerzo y entusiasmo de un trabajo que trasciende a nuestra sociedad, ya que está orientado a facilitar las actividades que realizan millones de chilenos todos los días.