Casa de Moneda capacita a Carabineros en procesos de producción de placas patentes, permisos de circulación y billetes.

Documentos Valorados

Casa de Moneda capacita a Carabineros en procesos de producción de placas patentes, permisos de circulación y billetes.

Con el objetivo de evitar las falsificaciones en torno a estos elementos, funcionarios de Labocar visitaron las plantas de proceso de la empresa, en donde expertos de cada área explicaron los aspectos relevantes asociados a estos documentos valorados.

En el marco del Plan de Prevención del Delito para Documentos del Parque Automotriz que está desarrollando Casa de Moneda de Chile en conjunto con el Laboratorio de Análisis de Documentos Falsos de Carabineros, Labocar, ayer se realizó una visita a las plantas de producción de placas patentes, billetes y documentos valorados -donde se fabrican los certificados de revisión técnica, permisos de circulación, licencias de conducir y otros-, con el objetivo de que los carabineros conozcan los procesos de elaboración, sus características y elementos de seguridad, de manera de que sepan identificar los instrumentos originales de los falsificados.

Esta iniciativa fue desarrollada a raíz de las múltiples adulteraciones que se realizan a diario, especialmente en permisos de circulación y placas patentes, que podrían estar vinculados a organizaciones criminales que operan detrás, y que ponen en peligro la vida de conductores y peatones.

“Estos antecedentes y conocimiento previo nos van a permitir establecer la falsedad de estos elementos y traspasar la información a nuestro personal operativo para que pueda gestionar una fiscalización idónea, ya sea de conductores que presentan documentación o de los mismos vehículos del parque automotriz”, señaló el jefe del departamento de Labocar, coronel Sergio Cornejo.

Asimismo, el gerente de Seguridad de Casa de Moneda, Juan Ramírez, agregó que uno de los principios fundamentales de la compañía es la seguridad. “Estamos trabajando en forma constante en incorporar nuevas tecnologías a los diferentes productos que fabricamos y en cada una de nuestras operaciones, de manera de ser una alternativa confiable para nuestros clientes. Esperamos que este trabajo en conjunto que estamos realizando con Labocar sea una herramienta efectiva contra el crimen asociado a los documentos del parque automotriz”, recalcó.

Alrededor de 20 funcionarios de Labocar participaron de la visita a las plantas de producción de Casa de Moneda, la cual se sitúa como la primera de muchas instancias en el marco del Plan de Prevención del Delito para Documentos del Parque Automotriz, que se desplegará a lo largo de todas las regiones del país.

En esta misma línea, Casa de Moneda actualmente se encuentra desarrollando un nuevo permiso de circulación con “huella digital”, mediante el cual es posible verificar en tiempo real los datos y documentos asociados a un automóvil y certificar la veracidad de éstos, todo a través de un click en el celular.